Fundación Campo Analítico, Campo Académico, Colegio de Psicólogos/as de la Provincia de Córdoba (entidad formadora N° 64/2020) y Secretaría de Posgrado de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba invitan al curso de posgrado con certificación oficial: «Intervenciones Organizacionales: fundamentos y herramientas desde la psicología del trabajo y las organizaciones»
El objetivo de este curso es que los/as participantes puedan identificar los fundamentos teórico – prácticos centrales de toda consultoría organizacional, a partir de la adquisición de herramientas y técnicas específicas posibles de ser adecuadas e implementadas en las intervenciones que realicen en organizaciones, identificando las singularidades del rol desde la psicología del trabajo y las organizaciones.
En este curso se propone desarrollar los principales fundamentos y herramientas presentes en el proceso de intervención en organizaciones desde una mirada situada en la época. La lectura del contexto social actual, junto al surgimiento de nuevos modos de organizar el trabajo y nuevas tecnologías, permite abordar la noción de organización en su amplitud pluricausal posibilitando el posicionamiento del psicólogo de las organizaciones frente al campo laboral de una manera singular.
Los aportes en los que abreva el curso refieren a la reflexión crítica sobre las prácticas de gestión de la administración, recursos humanos, sociología, entre otros, buscando un posicionamiento ético y reflexivo sobre el tipo de prácticas a implementar y las consecuencias subjetivas e intersubjetivas que traen aparejadas en las personas que trabajan en las organizaciones. Se considera de central importancia reconocer los aportes de la psicología organizacional en relación al resto de disciplinas, que permita constituir las diferencias necesarias para establecer aportes relevantes en el campo.
Se abordarán conceptos vinculados al diagnóstico, aprendizaje y cambio organizacional, como también una descripción de los procesos de recursos humanos, tales como la capacitación/desarrollo, cultura y clima. Será de relevancia para el presente establecer algunas pautas referidas al trabajo para la diversidad organizacional que posibiliten mejorar las condiciones de inclusión laboral a partir de la generación de espacios más equitativos en el trabajo, atendiendo al género, edad, procedencia, discapacidad, entre otras.
Consideramos que uno de los ámbitos centrales del quehacer profesional es la consultoría en empresas familiares y el acompañamiento a las trayectorias laborales, como parte fundamental para el desarrollo de las identidades organizacionales y ocupacionales.
Unidad 1 – Describiendo a las organizaciones y las teorías de intervención.
Unidad 2 – Diagnóstico organizacional y dimensiones de acción.
Unidad 3 – Prácticas interdisciplinarias.
Unidad 4 – Casos e Intervenciones organizacionales específicas.
Cronograma:
29/9, 6/10, 13/10, 20/10, 3/11, 10/11, 17/11
Recursos:
Aranceles:
Inscripción: $150 + 2 Cuotas de $2750
Curso completo $5650
Consultas Administrativas: posgrado@psicologia.unc.edu.ar
Lic. Esp. Diego Mansilla Galdeano (MP 6770 | ME 605)
Docente Responsable Académico.
Dr. Cesar Pablo San Emeterio (MP 1953)
Docente invitado.