Coordina: Lic. Diego Mansilla (Licenciado en Psicología MP: 6770 | Especialista en Psicología del Trabajo y las Organizaciones ME: 605) y Lic. Franco Guerra (Licenciado en Psicología MP: 11324)
Duración: 2 jornadas de 2 hs (martes 09 y 23 de Abril).
Horario: 10:00 hs. a 12:00 hs.
Lugar: 25 de Mayo 1826
Destinado a público en general que se encuentra en la búsqueda de trabajo o desea repensar su carrera laboral actual.
Modalidad: Individual o Grupal
Valor: GRATUITO (cupos limitados).
¡Compartí con tus conocidos haciendo clic en los iconos debajo!
FUNDAMENTACIÓN DEL TALLER:
El contexto socio económico actual nos enfrenta constantemente a condiciones cada vez más complejas para la búsqueda y conservación de un trabajo. El concepto de “pleno empleo” o “trabajo para toda la vida” de hace algunas décadas, se ha modificado por otras modalidades mucho más flexibles y cambiantes de concebir y vivir el trabajo, lo cual requiere de nuevas estrategias para planificar y llevar adelante sus proyectos ocupacionales.
En este taller se buscará promover la reflexión de los participantes sobre las condiciones históricas socio- ocupacionales que los atraviesan para pensar desde allí sus propias trayectorias ocupacionales futuras. Identificando el andamiaje personal y contextual sostenido hasta el momento buscando dar lugar a la pregunta: “¿qué quiero?”, con el fin de poder construir preguntas que puedan tener respuestas propias y originales a partir de las actividades y herramientas propuestas por los coordinadores.
OBJETIVO GENERAL:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
TEMARIO:
1° ENCUENTRO TALLER: Herramientas para el conocimiento personal.
2° ENCUENTRO TALLER: Herramientas para la inserción laboral.
FUNDACIÓN CAMPO ANALÍTICO: